Una mujer en tránsito podemos ser tú, yo o cualquiera de nosotras.

El nombre Mujer en Tránsito me llegó en un flash una mañana del mes de marzo de 2019 mientras meditaba, la gran mayoría de ideas creativas que tengo emergen en mis meditaciones, como si el subconsciente las liberara, las aparco por momentos diciéndome a mí misma ‘¡Pensamiento!’,  sin embargo, aquél día un cosquilleo me embargó por dentro y una sonrisa se me dibujó en la cara.

Al acabar me puse a reír y bailar, acababa de dar con el nombre de mi proyecto, estaba pletórica, sabía que iba por el buen camino.

El tránsito tiene un doble sentido, el que supongo que si me vas siguiendo por redes ya conoces de hace tiempo, el de esa mujer que siente que se ha pasado una gran parte de su vida viviendo hacía afuera, entregada a los demás y se ha olvidado de sí misma y llega un momento en que hace una parada en el viaje, respira la valentía circundante en el aire, toma fuerzas y empieza un viaje en espiral hacía dentro que la lleva por recónditos caminos para empezar a encontrarse a ella misma. Y el otro significado representa la etapa física de un viaje, sí, porque viajar es una de mis grandes pasiones, si no la principal.

En definitiva, una mujer en tránsito es aquella mujer que solo sabe que no sabe nada, pero en su fuero interno le pide más a la vida, no se conforma,  es por ello que siempre la acompaña su lema “la vida va de atreverse, confiar y vivir con pasión “ , porque sabe que esa fórmula maestra: atrevimiento, confianza y pasión la llevarán a transitar paisajes con climas muy variopintos, pero que es la única manera de experimentarse a sí misma, y recrearse en nuevos aprendizajes que la harán crecer y evolucionar.

La vida es impermanencia, constante cambio y evolución, nada es para siempre, que los cambios nos alcancen con conocimiento interior  y sabiduría.

Con amor,

NuriaG

¿ Quién es una Mujer en Tránsito ?
Scroll hacia arriba